Contabilidad

  • Facturas Peruanas: Requisitos y Tipos en la SUNAT

    En Perú, la factura es un comprobante de pago que documenta una transacción comercial entre un vendedor y un comprador, generalmente una empresa. A diferencia de la boleta de venta, la factura otorga al comprador el derecho a sustentar crédito fiscal del Impuesto General a las Ventas (IGV) y a deducir costos y gastos para…

    read more

  • Partes de una Boleta de Venta Electrónica

    La boleta de venta electrónica se ha consolidado como un documento fiscal de uso masivo en Perú, especialmente para las transacciones con consumidores finales. Al igual que la factura electrónica, su emisión digital simplifica procesos y garantiza el cumplimiento tributario. Sin embargo, a diferencia de la factura, la boleta de venta electrónica tiene particularidades que…

    read more

  • ¿Cómo anular una factura en SUNAT?

    En el día a día de un negocio, la emisión de una factura con datos incorrectos o la anulación de una venta son situaciones comunes. La SUNAT (Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria) establece procedimientos específicos para estos casos, especialmente en el entorno de la facturación electrónica. Saber cómo anular una factura SUNAT…

    read more

  • ¿Qué es el CDR SUNAT?

    En el ecosistema de la facturación electrónica en Perú, un término fundamental que todo contribuyente debe conocer es el CDR, o Constancia de Recepción. Este documento no es un simple acuse de recibo, sino un componente vital que otorga validez legal y tributaria a los comprobantes de pago electrónicos que emite tu empresa, ya sean…

    read more

  • Partes de una factura electrónica

    La digitalización ha transformado radicalmente la forma en que las empresas gestionan sus operaciones comerciales y fiscales. La factura electrónica es un claro ejemplo de esta evolución, convirtiéndose en un documento fiscal indispensable en la mayoría de los mercados. Aunque su formato sea digital, mantiene la misma validez legal que una factura tradicional en papel.…

    read more

  • Nota de débito ¿Para que sirve?

    Nota de débito ¿Para que sirve?

    En el ámbito comercial y financiero, la correcta emisión y gestión de los documentos es crucial para mantener la claridad y la legalidad de las operaciones. ¿Qué es una nota de débito electronica? La nota de débito es uno de esos documentos fundamentales que, aunque menos frecuente que la factura, cumple un rol específico e…

    read more

  • Factura Comercial

    Si participas en el comercio internacional, ya sea importando o exportando bienes, la factura comercial es un documento fundamental. No se trata de una simple factura de venta local; tiene un rol estratégico que va más allá del cobro. Es una pieza clave para la aduana, el pago de impuestos y la gestión logística de…

    read more

  • ¿Cómo anular una factura electronica?

    Emitir una factura electrónica con errores es algo que puede pasar. Ya sea por un dato incorrecto, la anulación de una operación o un cambio en el RUC del cliente, saber cómo anular una factura electrónica de forma correcta es esencial para mantener tus registros tributarios al día y evitar problemas con la SUNAT. No…

    read more

  • Boleta o factura ¿Cuáles son sus diferencias?

    Al vender o comprar un producto o servicio, es común escuchar la pregunta: «¿Necesita boleta o factura?». Elegir el comprobante de pago correcto es crucial para cumplir con las normas de SUNAT y aprovechar los beneficios tributarios. Saber la diferencia entre una boleta de venta y una factura electrónica te permitirá gestionar mejor tus finanzas…

    read more

  • Obligados a emitir comprobantes electrónicos

    La digitalización de los comprobantes de pago ha avanzado constantemente en Perú. La SUNAT ha ampliado progresivamente la lista de contribuyentes obligados a emitir comprobantes electrónicos. Esta medida busca modernizar la administración tributaria, facilitar el cumplimiento y combatir la evasión. Si tienes un negocio o piensas iniciar uno, es fundamental que sepas si tu actividad…

    read more